Esto es muy paradójico: en el valle constantemente caes, en la cima nunca. Esto es paradójico porque vemos caer a la gente desde arriba. En el valle ¿por qué tendría que caer uno? Uno está caminando en un terreno plano, la gente cae de las alturas ¡eso es un mito! En el mundo interno nadie cae de las alturas; una vez que la altura interna es lograda, uno nunca cae de ahí. Nada se te puede arrebatar si lo has logrado en tu interior. Afuera, tu mito es verdadero.
La gente cae cada vez que está en lo alto, pero esas alturas pertenecen al valle, no son verdaderas alturas. Si tienes fama, puedes estar seguro que tarde o temprano serás difamado; si estás en el trono, tarde o temprano serás destronado. Cualquier cosa que logres en este mundo te será arrebatada. Pero en el mundo interno, cualquier cosa que logres, la logras para siempre, no te puede ser arrebatada. Lo que has conocido no puede desaparecer; una vez logrado, se vuelve parte de ti. No es algo que poseas, se vuelve tu ser y no puedes dejar de saberlo.
Una vez que sabes que eres inmortal ¿cómo puedes dejar de saberlo? No hay manera de desaprenderlo, ya lo has aprendido. Y sólo eso es el conocimiento real, el que no puede ser desaprendido. El que puede ser desaprendido es solamente memoria, no conocimiento; el que puede ser olvidado, es sólo memoria, no conocimiento.
Conocimiento es aquello que nunca puedes olvidar, no hay manera de olvidarlo. Se ha vuelto tu ser, es parte de ti, tu misma existencia. No necesitas recordarlo, necesitas recordar sólo aquellas cosas que no son parte de ti.
"Fortificada, una ciudad que es construida en una montaña alta no puede caer ni puede ser jamás escondida".
Y no la puedes esconder. Una ciudad construida en la cima será conocida por la eternidad será conocida, no puedes esconderla. ¿Cómo puedes esconder a un Buda? ¡Es imposible! ¿Cómo puedes esconder a un Jesús? ¡Es imposible! El fenómeno es tan tremendo, la existencia es tan penetrante que el impacto perdurará.
Puedes crucificar a un Jesús pero no puedes ignorarlo. Y aquellos que lo crucificaron todavía sufren por esa crucifixión. Tan solo un hombre, el simple hijo de un carpintero fue muerto, nada de importancia. Los judíos deben haber pensado en esta forma. Nadie se preocupó: si matas al hijo de un carpintero, y lo matas de acuerdo a la ley, no hay problema. Pero los judíos han sufrido por dos mil años a causa de esa crucifixión, generación tras generación. Han permanecido crucificados, sólo por este hombre. Parece muy ilógico, y los judíos siguen diciendo: "!No hemos hecho nada!". En cierto modo tienen razón porque aquellos que lo hicieron murieron hace mucho.
Pero una persona como Jesús pertenece a lo sin tiempo. En lo que respecta a Jesús, la crucifixión va a permanecer por siempre y por siempre. No está en el pasado, porque una persona como Jesús nunca está en el pasado, es un hecho de este momento: el está crucificado. Los judíos pueden pensar que: "Lo hicimos en el pasado, y aquellos que lo hicieron ya no existen. Y nosotros nunca lo hicimos, podemos pertenecer a aquellos que lo hicieron, ¡pero nosotros mismos nunca lo hicimos!". Pero la crucifixión de Jesús va a ser ahora un acto eterno. Ahora no puede ser borrado del pasado, va a estar como una herida viva; la herida va a permanecer ahí en el corazón. Y los judíos han sufrido, han sufrido demasiado, así parece, porque tan solo por un hombre millones de judíos han sido muertos en estos veinte siglos. Sólo por un hombre ¿millones de judíos? Parece injusto.
Pero tú no conoces a este hombre, por eso es que parece injusto. Este hombre vale más que millones de hombres. El día en que crucificaron al hijo del carpintero estaban jugando con un inmenso fuego. Trataron de esconderlo, pero no puede ser escondido. Trataron de esconderlo: no existe ningún registro oficial en el cual Jesús haya sido crucificado. Existen registros cristianos, pero los judíos no han hecho el registro del hecho aún cuando fue crucificado. Pero no lo puedes esconder, y los judíos comenzaron a desaparecer, sufrieron, porque trataron de cerrar los ojos ante el sol. Y ésta es la desgracia de todo el asunto: que ellos dieron nacimiento a Jesús.
Jesús fue judío y permaneció siendo judío hasta el último momento, nunca fue cristiano. Y los judíos habían estado esperando a este hombre por muchos miles de años. Sus profetas en el pasado les habían dicho: "Un hombre vendrá, quien los redimirá. Pronto vendrá un hombre que será su salvación". Desde los techos de las casas, por miles de años los profetas habían estado anunciando a los judíos y los judíos estaban esperando y esperando. Oraban y esperaban y esperaban, y ésta es la ironía: cuando el hombre llegó ¡lo rechazaron! Cuando el hombre llegó y tocó a sus puertas le dijeron: "¡No! Tú no eres el hombre prometido". ¿Por qué?
Es fácil esperar para la mente, porque la mente puede seguir esperando, deseando, soñando. Pero cuando Dios toque a tu puerta, recuérdalo, tú también lo rechazarás. Puedes haber estado orando, pero cuando Dios toque a tu puerta ¿cuál es el problema? ¿Por qué lo rechazas? Porque solamente uno puede existir en la casa. Cuando Dios toque a tu puerta, tú tienes que desaparecer, ese es el problema.
Esperando tú existes, tu ego existe. Los judíos fueron muy egocéntricos sobre el hecho de que el hombre prometido iba nacer en su raza. Ellos eran los escogidos. Dios los ha escogido y el hijo de Dios va a nacer en una familia judía, el ego se sintió muy bien. Pero cuando el hombre escogido llegó y tocó la puerta y dijo: "He venido a cumplir la promesa", ellos dijeron: "No, ¡tú no eres el hombre escogido! Y si intentas decir que tú eres ¡te mataremos!". ¿Cuál fue el problema?
El problema es humano. El problema es: que si Jesús existe, entonces tú tienes que desaparecer, tú tienes que disolverte en él, tienes que entregarte. Era bueno para el ego pensar que el hombre prometido vendría a nosotros, la raza escogida del mundo, pero fue muy difícil aceptarlo cuando el hombre llegó.
Mataron a Jesús, pero ni siquiera lo han registrado. Quisieron olvidar todo el asunto para poder seguir esperando de nuevo, y aún están esperando. Los judíos aún están esperando al hombre prometido. Y te lo digo, si vuelve a venir, no vendrá, porque debe haber aprendido por experiencia, si vuelve a venir, lo crucificarán de nuevo. Y han sufrido mucho sólo porque trataron de ignorar la ciudad construida en la cima.
Trataron de esconder una ciudad construida en la cima, trataron de esconder el sol, trataron de esconder la verdad. Crucificaron la verdad. Pero la verdad no puede ser crucificada, no la puedes matar; es eterna, es inmortal. Y hasta ahora no se han hecho conscientes de por qué han sufrido tanto. ¡La culpa! Aún se sienten culpables en lo profundo, un judío nunca se siente sin culpa, la culpa lo sigue como una sombra. La culpa es que cuando vino el hombre prometido lo rechazaste. Y los judíos saben en lo profundo que han cometido el más grande pecado que es posible: rechazar a Dios cuando toca tu puerta.
Y él no va a satisfacer tus expectativas, cuando sea que venga será un extraño. Porque si satisface tus expectativas, entonces ya no es un Dios, Dios es siempre un extraño, siempre lo desconocido tocando la puerta de lo conocido. El no puede venir en la forma de lo conocido, no es posible, permanece siempre como lo desconocido, lo misterioso. Te gustaría que venga de acuerdo a una fórmula. No, él no sigue ninguna fórmula, él no está muerto, sólo la materia muerta sigue fórmulas. La vida vive como un misterio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario