"Si se conocen a sí mismos, entonces serán conocidos y conocerán que son los hijos del padre viviente".
¿Qué es lo que han estado diciendo los cristianos? Justamente lo opuesto. Ellos dicen: "Jesucristo es el único hijo de Dios". Todo su dogma gira en torno a esto "el único", porque si todos son hijos, entonces ¿qué es lo especial en Jesús? Entonces ¿en qué forma es único? Entonces ¿por qué debe ser venerado? Sólo para hacer especial a Jesús, y se han olvidado de que están yendo contra Jesús.
Jesús dice: "...y conocerán que son los hijos del padre viviente".
Dos cosas, una: todo lo que existe en este universo es hijo del todo, tiene que ser así. Naces en él, a través de él. Toda la existencia ha estado engendrándote, o aun sería mejor si pudiéramos decir que has estado en el útero. Habría sido mejor usar la palabra "madre" que "padre", pero era difícil porque los judíos han permanecido rindiendo culto al chauvinismo masculino. Era difícil decir "madre".
Hay países y razas que rinden culto al chauvinismo masculino: los alemanes llaman a su país "el padre patria", el único país conocido como el "padre patria"; todos los países se llaman a sí mismos "la madre patria". ¿Por qué "padre patria"? El hombre y su ego. ¿Por qué Dios debe ser el padre? ¿Por qué Dios no puede ser la madre? ¿Por qué él tiene que ser "él" y no "ella"? La madre parece ser más pertinente, porque el padre no interviene mucho en la creación del hijo. A lo más, él tan sólo desencadena el asunto, nada más. Y un padre es descartable. Aun una inyección común puede hacerlo; el trabajo del padre puede ser hecho por una jeringa, él es descartable. Toda la creación llega a través de la madre: ella lleva al niño por nueve meses; su sangre, todo su ser alimenta al niño. Tú existes en el universo como si existieras en un útero.
Hay gente que ha usado la palabra "madre" para Dios. Ellos están más correctos, pero sólo "más correctos", absolutamente correctos es imposible, porque entonces Dios tendría que ser ambos, padre y madre. No puede ser masculino, no puede ser femenino, porque ninguno puede desencadenar el asunto por sí mismo. El es ambos: mitad hombre, mitad mujer; él es ambos: él y ella.
Pero eso depende. Cuando Jesús estaba presente, habría sido muy difícil para él decir: "Dios la madre", porque nadie hubiera entendido. Su audiencia era judía, y ellos creían en un Dios padre muy feroz, muy vengativo, vas contra él y él se vengará. Una madre nunca puede ser vengativa, ella siempre perdona, ella siempre entiende. Una madre nunca insiste en que la obedezcan; un padre insiste en ser obedecido. Los diez mandamientos no pueden provenir de una madre, pueden provenir sólo de un padre. Mandamientos, la propia palabra es horrible, como si fuera un general y como si la existencia fuera algo como un campamento militar, ¡mandamientos! Y si desobedeces es a tu propio riesgo y responsabilidad.
Jesús usó el lenguaje corriente pero sé que él habría preferido "madre". La madre es más que el padre. La madre existe en el centro, el padre en la periferia, pero Dios es ambos. Recuerda esto: yo también uso la palabra "él" para Dios, pero recuérdalo siempre, cada vez que uso "él" es sólo por facilidad, él es ambos: él y ella.
Y "...son los hijos del padre viviente".
Todo el mundo es un hijo. Esto no es como los lógicos, los sociólogos y los psicólogos piensan, esto no es antropomorfismo. Se ve, parece que al pensar en Dios como el padre y la madre, y al pensar sobre uno mismo como el hijo, estás proyectando las relaciones humanas a lo cósmico, estás haciendo de todo el fenómeno cósmico un asunto familiar; estás pensando en términos humanos. Esto es una condena.
Los sociólogos y psicólogos, quienes dicen que esto es antropocentrismo, el hombre piensa en sí mismo como si fuera el centro y proyecta sus propios términos, sentimientos sobre todo, cada vez que dicen que esto es antropocéntrico, están diciendo que esto está errado. Pero ellos no lo han entendido: parece antropocéntrico, tiene que parecerlo, porque cualquier cosa que diga el hombre tiene que ser humana. Aun una verdad objetiva tiene que estar teñida por la persona que la firma. Aun la objetividad no puede estar sin lo subjetivo; lo subjetivo va y la cubre.
Aún las verdades científicas no son objetivas: el hombre que las descubrió ha entrado en ellas. No hay posibilidad de entrar a la verdad objetiva, porque el que llega a conocer casi siempre le dará un color. Todo el conocimiento es personal, y cada vez que el hombre dice algo, porque el hombre lo dice, va a ser humano. Y no hay necesidad de ser apologético al respecto, es hermoso.