sábado, 30 de agosto de 2025

VIVIMOS IGNORANTES

 

Jesús dijo:

"Pero si no se conocen a sí mismos, entonces están en pobreza...".

Esta es la única pobreza: la ignorancia de sí mismo, no hay otra pobreza. Puedes no tener riquezas, puedes no tener grandes palacios, puedes no tener imperios, pero esas no son riquezas reales. Sólo una cosa es riqueza real, porque no puede ser destruida, y eso es el auto-conocimiento.

Y Jesús dice: "Pero si no se conocen a sí mismos, entonces están en pobreza", y no sólo eso, "y son pobreza".

Eres pobre. Sólo hay una pobreza: cuando no te conoces a ti mismo. ¿Por qué eres pobreza? Porque eres un emperador, ¡hijo del Dios viviente! Lo más grande posible te ha sucedido, y estás inconsciente de eso, y continúas mendigando.

Todos los deseos son mendigos. Se dice: si los deseos fueran caballos, los mendigos serían los jinetes. Pero todos los deseos son caballos y los mendigos son jinetes, y todos ustedes son jinetes. ¡Miren a sus caballos! Ellos son sus deseos: rogando, exigiendo, pidiendo, y lo tienes todo dentro de ti, sin mirar nunca adentro. Una vez que mires, la riquezas te serán reveladas, eternales, abundantes, no podrás consumirlas. Y una vez que miras adentro, toda la existencia reconoce que eres un emperador, toda la existencia reconoce quién eres: eres el hijo del todo. Entonces el mendigo desaparece, te vuelves rico por primera vez.

"Pero si no se conocen a sí mismos, entonces están en pobreza y son pobreza".

Escuché una historia: Sucedió que un gran emperador estaba fastidiado con su hijo por sus maneras y estilo de vida. Y era su único hijo, pero molestaba tanto al padre que el hijo fue echado del reino. El era el hijo de un gran emperador así que no sabía hacer nada, no tenía ninguna habilidad para nada, los emperadores no tienen habilidades para nada. No había aprendido a hacer nada, no se había educado; todo siempre se le había hecho, no sabía que cada uno se tiene que hacer sus propias cosas. Pero era un amante de la música. Eso era lo único que podía hacer. Lo había aprendido como un hobby. Tocaba la cítara, eso era lo único que sabía.

Así que comenzó a mendigar. Tocaba su cítara y pedía. Si un emperador pierde su imperio no puede hacer nada... excepto mendigar. Esto es algo bello, muestra que los emperadores, en el fondo, son mendigos. A causa de su imperio no puedes ver su mendicidad. Si le quitas el imperio son mendigos, no pueden hacer nada más. Por diez años continuamente estuvo mendigando. Completamente se olvidó de que era el hijo de un gran emperador. Diez años es demasiado para recordar. Y cuando todos los días eres un mendigo, desde la mañana hasta la noche, ¿cómo puedes recordar que eres el hijo de un gran emperador?

Se olvidó de sí mismo completamente, se volvió un mendigo. Aun la memoria... y estas memorias son malas, como pesadillas, quieres olvidarlas, a causa de ellas viene mucha desgracia a la mente. Viene la comparación: "Soy el hijo de un gran emperador, ¡y mendigando!". Entonces mendigar se vuelve muy doloroso. Así que simplemente abandonó la idea, simplemente se olvidó, se identificó como mendigo.

Después de diez años el padre comenzó a sentir por el hijo: no estaba exactamente bien, el hijo, sus maneras eran diferentes, pero era el único hijo y ahora el padre había envejecido, y cualquier día iba a morir y él era su heredero. Tenía que ser traído de vuelta, así que su ministro fue en su busca.

El ministro lo encontró. Aún si el hijo se ha olvidado completamente de que es el hijo del emperador, si se ha identificado completamente siendo un mendigo, algo ha permanecido, porque no es parte de la memoria, es parte de tu ser. El modo en que caminaba, incluso el modo en que mendigaba era el de un emperador. Pedía, pero como si te estuviera ordenando; el modo en que te miraba era como si te estuviera ordenando al pedirte. La manera en que caminaba era real; sus ropas estaban raídas, pero aún eran las mismas ropas que usaba como príncipe. Estaba sucio, pero podías ver que tenía una bella cara escondida bajo la suciedad. Y sus ojos: aunque estaba de mendigo, sus ojos aún tenían ese mismo ego, el mismo orgullo. Mentalmente, conscientemente se había olvidado, pero inconscientemente aún era el rey, el heredero de un gran emperador.

El ministro lo reconoció. En el momento en que lo reconoció estaba mendigando. Bajo un árbol algunas personas estaban jugando cartas, y él estaba mendigando ahí. Y era una tarde de verano, muy caliente, y estaba sin zapatos, estaba sudando, y estaba mendigando por unos cuantos centavos, y estaba diciendo: "Dame algo, no he comido hace dos días". Y el ministro lo reconoció, y la carroza en la que el ministro había venido se detuvo. El ministro bajó, tocó los pies del hijo, éste miró al ministro y le dijo: "¿Qué sucede?".

El ministro dijo: "Tu padre, el rey, te está llamando. Te ha perdonado". En un instante el mendigo desapareció. No hubo nada que hacer, en un instante, el reconocimiento: "Mi padre me ha llamado de regreso, ¡he sido perdonado!", el mendigo desapareció. Las ropas eran las mismas, el hombre aún estaba sucio, pero todo cambió: había una gloria, una luz, un aura.

Ordenó al ministro, el mendigo desapareció, y dijo: "Anda al mercado, cómprame zapatos y ropa, dispón un buen baño". Subió a la carroza y dijo: "¡Llévame al mejor hotel del pueblo!". Y el ministro tuvo que seguir a la carroza a pie.

Esta es una historia sufi. Esta es tu situación también: una vez que eres reconocido por el padre, por el Dios, tu mendicidad desaparece, repentinamente ¡en un instante! Nada tiene que hacerse porque siempre has sido el mismo. Sólo la identidad ha sido errada, sólo en la parte más superficial de la mente te habías convertido en alguna otra cosa. En lo profundo, has permanecido hijo de Dios.

Pero esto sucederá sólo si te conoces a ti mismo. Entonces todo el universo te conoce, te reconoce. Y Jesús dice: "Pero si no se conocen a sí mismos, entonces están en pobreza y son pobreza".

sábado, 23 de agosto de 2025

CONÓCETE A TI MISMO

 

Jesús dijo:

"Si se conocen a sí mismos, entonces serán conocidos".

Esta es la síntesis. Si te conoces a ti mismo, los jainas dirían, has conocido todo. ¡Asunto terminado! No hay más a dónde ir. Los mahometanos no pueden decir que tú puedes conocerte a ti mismo; pueden decir que puedes conocer a Dios y llenarte de su gracia. No hay posibilidad de auto-conocimiento, porque el auto-conocimiento te hará un Dios. Sólo Dios se conoce a sí mismo, no una criatura. El puede conocer a Dios, eso es todo. El puede existir en su gloria, puede llenarse con su gracia, con su luz; puede permitirse a sí mismo ir y flotar con la fuerza divina, pero no es posible el auto-conocimiento. Los jainas dicen que sólo es posible el auto-conocimiento; si te has conocido a ti mismo, has conocido todo lo que hay que conocer, nada falta. Pero Jesús dice: "Si se conocen a sí mismos, entonces serán conocidos".

Esto es muy sutil. ¿Qué quiere decir cuando dice: "...entonces serán conocidos"? Si te conoces a ti mismo toda la existencia te conocerá; en tu conocimiento, toda la existencia te mirará. No sólo tú estarás mirando la existencia, toda la existencia responderá, porque Dios está adentro y afuera.

Porque cuando alguien llega a conocerse a sí mismo, no es solamente auto-conocimiento, toda la existencia te conoce a ti. En tu auto-conocimiento tú eres conocido. Dios te mira a ti desde cada flor, desde cada hoja, desde cada roca, tú no sientes que estás solo en tu auto-conocimiento. Realmente, hasta que te conozcas a ti mismo estarás solo. Cuando te conoces a ti mismo, toda la existencia te conoce. Tu conocimiento no es un acto solitario, no es una cosa sola, es una sinfonía. Cuando te conoces todo lo demás te conoce; cuando te reconoces a ti mismo, todo lo demás te reconoce, este árbol será diferente, esta roca será diferente, incluso un pájaro reaccionará en forma diferente. ¿Por qué? porque lo mismo existe... una sola consciencia existe adentro y afuera.

Cuando te conoces a ti mismo, toda la existencia te reconoce y celebra. Y así debería ser, porque eres parte de la existencia. Toda la existencia debe celebrar tu conocimiento último, porque una parte se ha vuelto un conocedor, una parte se ha vuelto un Buda, una parte se ha vuelto un Cristo; por medio de esa parte, toda la existencia ha alcanzado un pico, un crescendo. Toda la existencia estará feliz, toda la existencia florecerá y florecerá en una manera diferente. Serás reconocido ¡serás conocido!

No estarás solo en tu auto-conocimiento, va a ser una celebración del todo. Esta es la cosa más bella que Jesús afirmó: una celebración de la existencia con tu auto-conocimiento; y el todo bienaventurado porque una parte ha florecido, ha llegado a su plenitud.

"Si se conocen a sí mismos, entonces serán conocidos".

Hay una tendencia profunda a ser conocido, más profunda que para el auto-conocimiento. Tú quieres ser conocido, hay un profundo deseo de que todo el mundo te conozca. Puedes estar actuando en una dirección errada, puedes estar tratando de obtener la atención de la gente por medios errados, pero en lo profundo el deseo tiene una semilla, una semilla muy significativa. Dice que no serás satisfecho a menos que toda la existencia te reconozca, que esté feliz contigo.

Tienes una necesidad de amar, y tienes una necesidad de ser amado. Tienes una necesidad de conocerte a ti mismo, y tienes una necesidad de ser conocido. Una respuesta es necesaria, sino toda la existencia está muerta; sino sólo tú has llegado a saber, y toda la existencia permanece en silencio como si nada hubiese sucedido. Un hombre ha llegado a ser un Cristo y toda la existencia permanece inconsciente, sin prestar atención, sin importarle en absoluto, no feliz en ninguna forma, como si nada hubiera sucedido. ¿Cómo puede ser esto así? Toda la existencia debe reconocer, porque nosotros no somos extraños a esta existencia. Esta existencia es una familia, esta existencia existe como un fenómeno inter-relacionado. Uno se ha iluminado, su luz llena todos los corazones, sabiéndolo o no, en todas partes habrá regocijo, celebración.

sábado, 16 de agosto de 2025

SER CONSCIENTE ES LA CLAVE

 

Jesús dijo:

"Bienaventurado es el hombre que ha sufrido,

él ha encontrado la vida".

Jesús dijo:

"Busquen al ser viviente mientras vivan, no sea que mueran y traten de verlo y no puedan verlo".

Vieron a un samaritano cargando una oveja camino a Judea.

Le preguntó a sus discípulos:

"¿Para qué carga este hombre la oveja?".

Ellos respondieron:

"Para matarla y comérsela".

El les dijo:

"Mientras esté viva no se la comerá, sólo si la ha matado y se ha vuelto un cadáver".

Ellos dijeron:

"De otro modo no podrá comérsela".

El les dijo:

"Ustedes mismos, busquen un lugar en reposo

no sea que se conviertan en cadáveres y se los coman".

Jesús dijo:

"Dos descansarán en una cama:uno morirá, y el otro vivirá".

Desde la antigüedad, el hombre se ha preguntado una y otra vez por qué hay sufrimiento en la vida. Si Dios es el padre entonces ¿por qué hay tanto sufrimiento? Si Dios es amor y Dios es compasión, entonces ¿por qué la existencia sufre? Y no ha habido una respuesta satisfactoria. Pero si entiendes a Jesús entenderás la respuesta. El hombre sufre porque no hay otra manera de madurar, de crecer. El hombre sufre porque solamente a través del sufrimiento puede hacerse más consciente. Y la consciencia es la clave.

Observa tu propia vida: cada vez que estás cómodo, tranquilo, feliz, se pierde la consciencia. Entonces vives en un tipo de sueño, entonces vives como si estuvieras hipnotizado, vives como un sonámbulo; te movilizas haciendo cosas, pero en forma sonambulista. Por eso es que cuando no hay sufrimiento, la religión desaparece de tu vida. Entonces nunca as a un templo, no tiene sentido para ti; entonces no oras a Dios, porque ¿para qué? No parece haber motivo.

Cada vez que hay sufrimiento vas al templo, tus ojos se dirigen hacia Dios, tu corazón se mueve a la oración. Hay algo escondido en el sufrimiento, lo que te hace más consciente de quién eres, de por qué eres, de adónde estás yendo. En un momento de sufrimiento tu consciencia es intensa.

Nada puede estar sin significado en este mundo. Es un cosmos, no es un caos. Puedes ser incapaz de entenderlo, eso es otra cosa, porque tú conoces sólo los fragmentos, no conoces al todo. Tu experiencia de la vida es como si sólo tuvieras una página manchada de una novela: la lees, pero no tiene sentido, porque es sólo un pequeño fragmento, no sabes la historia completa. Una vez que sepas toda la historia, entonces esta página se volverá comprensible, entonces esta página se vuelve coherente, con significado.

¿Qué quiere decir tener significado? Tener significado quiere decir conocer el fragmento en relación al todo; tener significado es tener relación entre el fragmento y el todo. Un loco hablando en la calle no tiene significado. ¿Por qué? Porque no puedes relacionar lo que habla a nada, su conversación es un fragmento. Pero él no está hablando a nadie, no hay necesidad, no hay nadie a quién hablarle. Su conversación es fragmentaria, no es parte de un todo mayor, por eso es que es incoherente. Las mismas palabras pueden ser usadas por otro hombre, exactamente las mismas palabras, pero él está hablando a alguien, entonces tienen significado.

¿Por qué? Las palabras son las mismas, las oraciones son las mismas, los gestos son los mismos, y a un hombre lo llamas loco y el otro hombre no está loco ¿por qué? Porque hay alguien que escucha; el fragmento no es tan solo un fragmento, se ha vuelto parte de un todo más grande, tiene significado.

Recorta un pedazo de una pintura de Picasso: no tiene significado, es tan sólo un fragmento. Un fragmento está muerto. Ponlo de nuevo en la pintura, de pronto el significado aparece; se ha vuelto coherente, porque ahora se ha vuelto parte del todo. Sólo cuando eres parte del todo tienes significado. Y si el hombre moderno continuamente parece sentir que no llega a tener significado, es porque Dios ha sido negado u olvidado.

Sin Dios el hombre nunca puede tener significado, porque Dios quiere decir el todo y el hombre es sólo un fragmento. Tú eres tan sólo una línea de una poesía, solo, eres solamente letras sin sentido. Con toda la poesía aparece el significado, porque el significado está en relación al todo. Recuerda esto.

sábado, 9 de agosto de 2025

ESTAMOS DORMIDOS

 

Mira tu mano. ¿No puedes sentir una mano cósmica en ella? Entonces estarás en dificultad. Esto es lo que Jesús dice: "Dios es el padre. Todo este universo cuida de ti". Sino ¿para qué estás aquí? ¿Para qué se te permite existir? Todo este universo cuida de ti. Te ha traído hasta este punto de consciencia, quiere llevarte hasta el último pico, hasta el pico final de la iluminación, te ayuda en toda forma. Aún si sales del camino te seguirá. Siente la mano en tu mano y de pronto toda la perspectiva cambia.

Y Jesús dice: "Cada uno es el hijo", no sólo Jesús. Pero el cristianismo no puede existir si cada uno es el hijo; entonces no hay nada único en Jesús. Esta actitud es falsa. Cada uno es el hijo, y aun así Jesús es único, porque él lo ha logrado y tú aún estás en búsqueda.

El ser único no está en la naturaleza del ser, el ser único está en haberlo realizado. Jesús lo sabe y tú no lo sabes. Los hindúes siempre han dicho que la diferencia entre uno que está iluminado y uno que es ignorante, no está en el ser sino en su realización. Es como si alguien estuviera durmiendo y tú estás despierto: el ser es el mismo, pero uno que está dormido sueña; tú no estás soñando. Sacúdelo, despiértalo, y él estará tan despierto como tú, los sueños desaparecen. Sólo una sacudida es necesaria. Jesús está despierto y tú estás profundamente dormido, esa es la diferencia. En eso es único, pero no en el ser. El mismo dice: "Son los hijos del padre viviente".

Lo segundo que enfatiza es en "el padre viviente", porque normalmente un padre va a morir. La parte física del padre morirá, pero el todo cósmico siempre está vivo, nunca muere, es la eternidad.

Hace tan solo unas décadas, Nietzsche declaró: "¡Dios está muerto!". Eso es imposible porque el universo no puede morir, y Dios no es una persona. Si fuera una persona podría morir, las personas tienen que morir. Dios no es una forma, las formas tienen que morir. Dios no tiene cuerpo, los cuerpos tienen que morir. Dios es todo. En Dios nacemos y morimos. Tomamos una forma y la forma desaparece, pero el todo permanece. El todo no puede morir, el todo es la misma vida. Así que no estás viviendo en un universo muerto, sino en un Dios vivo, un padre, una madre, la relación es profunda y orgánica. No estás descuidado, alguien va cuidando de ti.

Este sentir te da raíces, entonces no te sientes un extraño, entonces no estás afuera, estás adentro. Este es tu hogar.

sábado, 2 de agosto de 2025

DIOS ES EL PADRE Y LA MADRE

 



"Si se conocen a sí mismos, entonces serán conocidos y conocerán que son los hijos del padre viviente".

¿Qué es lo que han estado diciendo los cristianos? Justamente lo opuesto. Ellos dicen: "Jesucristo es el único hijo de Dios". Todo su dogma gira en torno a esto "el único", porque si todos son hijos, entonces ¿qué es lo especial en Jesús? Entonces ¿en qué forma es único? Entonces ¿por qué debe ser venerado? Sólo para hacer especial a Jesús, y se han olvidado de que están yendo contra Jesús.

Jesús dice: "...y conocerán que son los hijos del padre viviente".

Dos cosas, una: todo lo que existe en este universo es hijo del todo, tiene que ser así. Naces en él, a través de él. Toda la existencia ha estado engendrándote, o aun sería mejor si pudiéramos decir que has estado en el útero. Habría sido mejor usar la palabra "madre" que "padre", pero era difícil porque los judíos han permanecido rindiendo culto al chauvinismo masculino. Era difícil decir "madre".

Hay países y razas que rinden culto al chauvinismo masculino: los alemanes llaman a su país "el padre patria", el único país conocido como el "padre patria"; todos los países se llaman a sí mismos "la madre patria". ¿Por qué "padre patria"? El hombre y su ego. ¿Por qué Dios debe ser el padre? ¿Por qué Dios no puede ser la madre? ¿Por qué él tiene que ser "él" y no "ella"? La madre parece ser más pertinente, porque el padre no interviene mucho en la creación del hijo. A lo más, él tan sólo desencadena el asunto, nada más. Y un padre es descartable. Aun una inyección común puede hacerlo; el trabajo del padre puede ser hecho por una jeringa, él es descartable. Toda la creación llega a través de la madre: ella lleva al niño por nueve meses; su sangre, todo su ser alimenta al niño. Tú existes en el universo como si existieras en un útero.

Hay gente que ha usado la palabra "madre" para Dios. Ellos están más correctos, pero sólo "más correctos", absolutamente correctos es imposible, porque entonces Dios tendría que ser ambos, padre y madre. No puede ser masculino, no puede ser femenino, porque ninguno puede desencadenar el asunto por sí mismo. El es ambos: mitad hombre, mitad mujer; él es ambos: él y ella.

Pero eso depende. Cuando Jesús estaba presente, habría sido muy difícil para él decir: "Dios la madre", porque nadie hubiera entendido. Su audiencia era judía, y ellos creían en un Dios padre muy feroz, muy vengativo, vas contra él y él se vengará. Una madre nunca puede ser vengativa, ella siempre perdona, ella siempre entiende. Una madre nunca insiste en que la obedezcan; un padre insiste en ser obedecido. Los diez mandamientos no pueden provenir de una madre, pueden provenir sólo de un padre. Mandamientos, la propia palabra es horrible, como si fuera un general y como si la existencia fuera algo como un campamento militar, ¡mandamientos! Y si desobedeces es a tu propio riesgo y responsabilidad.

Jesús usó el lenguaje corriente pero sé que él habría preferido "madre". La madre es más que el padre. La madre existe en el centro, el padre en la periferia, pero Dios es ambos. Recuerda esto: yo también uso la palabra "él" para Dios, pero recuérdalo siempre, cada vez que uso "él" es sólo por facilidad, él es ambos: él y ella.

Y "...son los hijos del padre viviente".

Todo el mundo es un hijo. Esto no es como los lógicos, los sociólogos y los psicólogos piensan, esto no es antropomorfismo. Se ve, parece que al pensar en Dios como el padre y la madre, y al pensar sobre uno mismo como el hijo, estás proyectando las relaciones humanas a lo cósmico, estás haciendo de todo el fenómeno cósmico un asunto familiar; estás pensando en términos humanos. Esto es una condena.

Los sociólogos y psicólogos, quienes dicen que esto es antropocentrismo, el hombre piensa en sí mismo como si fuera el centro y proyecta sus propios términos, sentimientos sobre todo, cada vez que dicen que esto es antropocéntrico, están diciendo que esto está errado. Pero ellos no lo han entendido: parece antropocéntrico, tiene que parecerlo, porque cualquier cosa que diga el hombre tiene que ser humana. Aun una verdad objetiva tiene que estar teñida por la persona que la firma. Aun la objetividad no puede estar sin lo subjetivo; lo subjetivo va y la cubre.

Aún las verdades científicas no son objetivas: el hombre que las descubrió ha entrado en ellas. No hay posibilidad de entrar a la verdad objetiva, porque el que llega a conocer casi siempre le dará un color. Todo el conocimiento es personal, y cada vez que el hombre dice algo, porque el hombre lo dice, va a ser humano. Y no hay necesidad de ser apologético al respecto, es hermoso.

sábado, 26 de julio de 2025

CONÓCETE A TI MISMO

 


Jesús dijo:

"Si se conocen a sí mismos, entonces serán conocidos".

Esta es la síntesis. Si te conoces a ti mismo, los jainas dirían, has conocido todo. ¡Asunto terminado! No hay más a dónde ir. Los mahometanos no pueden decir que tú puedes conocerte a ti mismo; pueden decir que puedes conocer a Dios y llenarte de su gracia. No hay posibilidad de auto-conocimiento, porque el auto-conocimiento te hará un Dios. Sólo Dios se conoce a sí mismo, no una criatura. El puede conocer a Dios, eso es todo. El puede existir en su gloria, puede llenarse con su gracia, con su luz; puede permitirse a sí mismo ir y flotar con la fuerza divina, pero no es posible el auto-conocimiento. Los jainas dicen que sólo es posible el auto-conocimiento; si te has conocido a ti mismo, has conocido todo lo que hay que conocer, nada falta. Pero Jesús dice: "Si se conocen a sí mismos, entonces serán conocidos".

Esto es muy sutil. ¿Qué quiere decir cuando dice: "...entonces serán conocidos"? Si te conoces a ti mismo toda la existencia te conocerá; en tu conocimiento, toda la existencia te mirará. No sólo tú estarás mirando la existencia, toda la existencia responderá, porque Dios está adentro y afuera.

Porque cuando alguien llega a conocerse a sí mismo, no es solamente auto-conocimiento, toda la existencia te conoce a ti. En tu auto-conocimiento tú eres conocido. Dios te mira a ti desde cada flor, desde cada hoja, desde cada roca, tú no sientes que estás solo en tu auto-conocimiento. Realmente, hasta que te conozcas a ti mismo estarás solo. Cuando te conoces a ti mismo, toda la existencia te conoce. Tu conocimiento no es un acto solitario, no es una cosa sola, es una sinfonía. Cuando te conoces todo lo demás te conoce; cuando te reconoces a ti mismo, todo lo demás te reconoce, este árbol será diferente, esta roca será diferente, incluso un pájaro reaccionará en forma diferente. ¿Por qué? porque lo mismo existe... una sola consciencia existe adentro y afuera.

Cuando te conoces a ti mismo, toda la existencia te reconoce y celebra. Y así debería ser, porque eres parte de la existencia. Toda la existencia debe celebrar tu conocimiento último, porque una parte se ha vuelto un conocedor, una parte se ha vuelto un Buda, una parte se ha vuelto un Cristo; por medio de esa parte, toda la existencia ha alcanzado un pico, un crescendo. Toda la existencia estará feliz, toda la existencia florecerá y florecerá en una manera diferente. Serás reconocido ¡serás conocido!

No estarás solo en tu auto-conocimiento, va a ser una celebración del todo. Esta es la cosa más bella que Jesús afirmó: una celebración de la existencia con tu auto-conocimiento; y el todo bienaventurado porque una parte ha florecido, ha llegado a su plenitud.

"Si se conocen a sí mismos, entonces serán conocidos".

Hay una tendencia profunda a ser conocido, más profunda que para el auto-conocimiento. Tú quieres ser conocido, hay un profundo deseo de que todo el mundo te conozca. Puedes estar actuando en una dirección errada, puedes estar tratando de obtener la atención de la gente por medios errados, pero en lo profundo el deseo tiene una semilla, una semilla muy significativa. Dice que no serás satisfecho a menos que toda la existencia te reconozca, que esté feliz contigo.

Tienes una necesidad de amar, y tienes una necesidad de ser amado. Tienes una necesidad de conocerte a ti mismo, y tienes una necesidad de ser conocido. Una respuesta es necesaria, sino toda la existencia está muerta; sino sólo tú has llegado a saber, y toda la existencia permanece en silencio como si nada hubiese sucedido. Un hombre ha llegado a ser un Cristo y toda la existencia permanece inconsciente, sin prestar atención, sin importarle en absoluto, no feliz en ninguna forma, como si nada hubiera sucedido. ¿Cómo puede ser esto así? Toda la existencia debe reconocer, porque nosotros no somos extraños a esta existencia. Esta existencia es una familia, esta existencia existe como un fenómeno inter-relacionado. Uno se ha iluminado, su luz llena todos los corazones, sabiéndolo o no, en todas partes habrá regocijo, celebración.

sábado, 19 de julio de 2025

SOMOS HIJOS DE DIOS?

 


Cuando Jesús dice que todos nosotros somos hijos de Dios, esto es tan solo un símbolo, una comparación. ¿Qué quiere decir? Quiere decir que entre el creador y lo creado la relación no es mecánica, es orgánica. La relación no es como la de un mecánico creando una máquina, él no es el padre porque permanece afuera, desvinculado. Este es el significado: Dios no puede estar desvinculado de ti. Él es tal como tu padre, unido a ti, moviéndose a través tuyo, trabajando a través tuyo, cuidándote, amándote, buscándote, en toda forma creando un mundo bienaventurado a tu alrededor para que puedas llegar a la plenitud.

Cuando Jesús dice: "Dios es el padre", él quiere decir todas estas cosas: que el universo cuida de ti, que te ayuda. No sólo tú estas buscando a Dios, Dios te está buscando. El universo no está muerto y separado, responde con un corazón amoroso. Si tú lloras, él llora contigo. Si ríes, ríe contigo. Si estás en dolor, la existencia siente el dolor. Si estás feliz, toda la existencia se siente feliz contigo. Entre tú y la existencia hay una profunda relación. Este es el énfasis: la relación de un padre a un hijo.

Incluso si el padre muere, espera vivir a través del hijo; él estará en alguna parte en el hijo, el hijo se ha vuelto una nueva versión del padre. Este es el significado: El hijo es sólo un renacimiento del padre. Por eso es que Jesús dice una y otra vez: "Yo y mi padre somos uno". El quiere decir que el hijo representa al padre, él es el padre. Ellos están conectados; no son dos, son uno y la relación es orgánica. Y no necesitas sentirte solo.

Ahora todo el mundo se siente en soledad. Todo el mundo se siente como un extraño, y todo el mundo se siente en dificultad. Y la gente pregunta: "¿Cómo relacionarse?". ¿Qué ha sucedido? Esta es una pregunta muy nueva, nunca antes nadie preguntaba: "¿Cómo relacionarse?". Ahora todo el mundo pregunta: "¿Cómo relacionarse?". Las relaciones humanas han llegado a ser muy difíciles. Es una consecuencia lógica: si no te puedes relacionar con el todo, no puedes relacionarte con nadie; si puedes relacionarte con el todo, entonces puedes relacionarte con cualquiera. No puedes relacionarte con tu padre, imposible, si no puedes relacionarte con el universo, porque eso es la fuente de todo. La religión ha desaparecido, las relaciones humanas han desaparecido.

El país que se haya vuelto irreligioso siempre sentirá dificultades en las relaciones. No puedes relacionarte con tu esposa, con tu hermano, con tu hermana, con tu hijo, con tu padre, con tu madre ¡ imposible ! La relación es imposible porque la base de toda relación ha desaparecido. Tú has negado, has dicho: "Dios ya no está más, Dios está muerto". Entonces todo el universo se vuelve un extraño, y tú te sientes extraño, te sientes cortado, desvinculado; entonces no tienes raíces en él, y el universo no cuida de ti.

El universo de un científico y el universo de un hombre religioso como Jesús son totalmente diferentes. El universo para el científico es tan sólo accidental: no existe relación entre tú y el universo; no cuida, no se preocupa de ti. Eres tan sólo accidental; si no estuvieras presente, la existencia no sentiría ni un poquito tu ausencia; si estás presente, tu presencia no es conocida por el universo. Si desapareces, el universo no va a derramar lágrimas por ti.

El universo del científico está muerto. Cada vez que dices "Dios está muerto", el universo está muerto. Y vives en un universo muerto, ¿cómo puedes relacionarte?, entonces vives entre cosas. Todo será accidental, arbitrario. Tienes que hacer ciertos arreglos, pero no hay una unidad orgánica. Tú existes solo, y entonces llevas toda la carga. Es como un pequeño perdido... estaba de la mano de su padre, ahora ha perdido esa mano y llora y grita, y nadie lo escucha.

Tal como ésta es la situación del hombre: un niño estaba agarrado de la mano de su padre, ahora está perdido en el bosque. Con la mano de su padre en su mano, caminaba como un emperador, sin miedo. No había miedo porque el padre estaba presente, es su responsabilidad; él no era responsable por nada. Lo que sea necesario será hecho, no tenía que preocuparse por sí mismo. Caminaba, miraba las mariposas, a las flores, al cielo, disfrutaba de todo. La vida era bienaventurada. De pronto se da cuenta de que la mano no está ahí, ha perdido al padre. Ahora no hay mariposas, no hay flores. Todo se ha vuelto como una piedra, muerto, y todo es extraño, de otra parte, hostil. Ahora desde toda sombra de todo árbol hay peligro a su alrededor; tiene miedo a la muerte. De cada esquina, en cualquier momento la muerte saltará y lo matará.

Sólo un momento antes todo estaba vivo, amigable, había una sintonía entre el niño y todo el universo. ¿Por qué? Porque la mano del padre estaba ahí. A través del padre el universo era amigable; era una relación. El padre desapareció, ahora la relación ha desaparecido. Ahora está gritando, ahora está llorando, ahora está en una profunda ansiedad y angustia. Esta es la situación del hombre moderno, porque te has vuelto incapaz de ver al universo como la madre y el padre. ¡Con razón que todo el mundo está neurótico! Este niño se volverá neurótico, este niño se volverá anormal. Este niño siempre llevará una herida en su pecho, y esa herida perturbará todas sus relaciones. Ahora no puede sentirse en casa en ninguna parte.

viernes, 11 de julio de 2025

DONDE ESTÁ EL REINO DE DIOS

 

Jesús dijo: "Si aquellos que los guían dicen: 'Vean, el reino está en el cielo,' no los escuches, de otro modo perderás ese reino por siempre y siempre".

"Pero el reino está dentro de ti", no está en ninguna otra parte, está exactamente donde estás en este momento, "y está fuera de ti". Está dentro de ti y está fuera de ti. Está dentro de ti como un centro, está fuera de ti como una circunferencia.

¿Qué está diciendo Jesús? Porque sumando afuera más adentro está todo el mundo, adentro más afuera es todo el universo, nada es omitido; Jesús está diciendo: "Dios es el universo, toda esta existencia. Tal como es, es divina. Dios se ha disuelto a sí mismo en su creación". No es como un pintor que pinta y luego permanece separado. Es como un bailarín que baila y se vuelve uno con el baile, no puedes separar al bailarín del baile. Puedes separar a un pintor de su pintura, puedes separar a un poeta de su poesía, pero no puedes separar a un bailarín de su baile.

Si puedes entender el baile, has entendido al bailarín; si puedes agarrar el baile, puedes agarrar al bailarín. Si puedes amar a este mundo, lo has amado a él. Si penetras aún en una flor, lo encontrarás a él. El está escondido ahí, y no está escondido porque está tratando de esconderse; está escondido porque tú no estás abierto. De otro modo él es un secreto abierto. El está en todas partes, en todo el rededor, dentro y fuera. El reino está dentro de ti, está fuera de ti.

"Si se conocen a sí mismos, entonces serán conocidos y conocerán que son los hijos del padre viviente. Pero si no se conocen a sí mismos, entonces están en pobreza y son pobreza".

¡Escucha! ¡El reino está dentro de ti! Entonces todos los templos se vuelven inútiles, porque tú eres el templo. ¡Entonces tú eres la iglesia! Entonces el Vaticano se vuelve inútil, entonces Roma es tan sólo una carga. Entonces no hay necesidad de una Meca ni de una Medina, no hay necesidad de una Girnar ni de una Kashi. ¡Tú eres el templo, el templo viviente de Dios! El está dentro de ti. Entonces ¿cuál es la necesidad de un sacerdote o de un intermediario? Entonces toda la profesión pierde sentido.

Dios existe en ti tal como eres. Siempre ha estado existiendo en ti tal como eres.

Alguien le dijo a Rinzai: "A mí me gustaría ser un Buda, ¿qué hacer?". Rinzai dijo: "Si buscas errarás, porque tú ya eres el Buda".

Es absurdo que el Buda esté buscando, ¡que el Buda esté haciendo el esfuerzo de volverse un Buda! No puedes encontrar a Dios porque él no está en alguna otra parte, él está dentro de ti. Y ahí nunca miras porque todos los sacerdotes dicen; "¡Mira! Allá en el cielo, muy lejos, existe Dios. El camino es largo; el sacerdote será necesario para ayudarte".

Jesús corta la propia base de todas las iglesias, templos, sacerdotes, intermediarios. El dice: "El está dentro de ti". Pero Jesús también dice algo muy hermoso que es raro, él también dice: "y él está fuera de ti".

Hay tres tipos de religiones: una que dice: "Dios está afuera". Los hindúes, los mahometanos, su insistencia es en que Dios está afuera. Después hay otro tipo de religión que dice: "Dios está adentro". Jainismo, budismo, ellas dicen que tú eres el Dios, pero nunca dicen que Dios está afuera, no. Jesús dice: "Dios está adentro y afuera". Esa es la síntesis más grande, la más alta síntesis posible. El no está escogiendo un extremo.

Un extremo es: Dios está afuera. Por eso es que los mahometanos están muy en contra si dices: "Yo soy Dios". Te matarán porque ésta es una de las afirmaciones más diabólicas; es kufra, blasfemia. De ahí que mataran a Mansoor, porque en su éxtasis bailó y afirmó, "Ana'l Haq, Aham Brahmasmi, yo soy el Dios". Esto es una blasfemia para un mahometano, no puede tolerarlo, porque Dios está afuera. A lo más puedes llegar más cerca y más cerca a él, pero nunca puedes llegar a ser él. ¿Cómo una criatura puede llegar a ser el creador? Una criatura permanece una criatura y el creador permanece el creador. Así que piensan que es irrespetuoso si afirmas que: "Yo soy Dios". Eso quiere decir que una criatura, un esclavo, una cosa creada, está afirmando: "Yo soy el creador", esto es blasfemia, es irreligioso para ellos.

Luego contra este polo está el jainismo. Ellos dicen que Dios está adentro; que tu alma es el Dios supremo y no hay otro Dios. Se han ido al otro extremo, así que no veneran a ningún Dios; la veneración ha perdido todo significado para ellos, no pueden orar. ¿A quién orar? y la oración es una cosa tan hermosa. Ha perdido todo sentido.

Mira a un mahometano en oración, es hermoso. Puede orar porque Dios está ahí. No hay nada como un mahometano orando. Si quieres ver, ve a un mahometano orando: se ve tan inocente, tan completamente rendido, pero él es peligroso. Si afirmas que tú eres Dios, te matará, el mismo hombre que estaba orando. Los jainas no pueden orar, no pueden venerar, la dimensión de la oración y de la veneración simplemente ha desaparecido. Sólo pueden meditar. La meditación es permitida porque el Dios está adentro; sólo tienes que cerrar tus ojos y meditar.

Jesús llega al pico de la síntesis. Aquí él afirma una de las verdades más grandes: que Dios está adentro y afuera. La oración también es posible, la meditación también es posible; puedes cantar en éxtasis sobre lo de afuera, puedes estar en éxtasis, en silencio, sobre lo de adentro, él está en todas partes. No hay necesidad de dejar la oración, no hay necesidad de dejar la meditación. En la tradición mahometana no hay nada parecido a la meditación, no puede existir; sólo la oración es posible. En el jainismo no existe nada como la oración, sólo meditación existe. Ambos se han ido a los extremos.

Jesús permanece equilibrado. El dice: "Dios, el reino de Dios está dentro de ti y está fuera de ti".

sábado, 5 de julio de 2025

 

QUIENES SON LOS SACERDOTES.

Cuando Jesús dijo: "Si aquellos que los guían dicen", él se está refiriendo a los sacerdotes, “Vean, el reino está en el cielo” entonces, les digo, las aves del cielo los precederán. Si les dicen: 'Está en el mar', entonces los peces los precederán". Y los sacerdotes siempre dicen que está en algún otro lugar.

En India sucedió... Porque la India es el país más antiguo de sacerdotes. En ninguna parte surgió un sacerdocio como en la India, se volvió una casta, los brahmins, ellos son los sacerdotes. Ellos mismos se aislaron totalmente de la sociedad, lo hicieron todo secretamente, su idioma no era permitido para los demás. Nadie más era educado, porque cuando la gente es educada y puede leer las escrituras, es difícil esconder la verdad de ellos. Sólo el sacerdote era permitido en el altar más interno del conocimiento, nadie más.

Estos brahmins gobernaron este país por miles de años. Primero decían que Dios estaba en los Himalayas, porque los Himalayas eran inalcanzables. Pero poco a poco la gente comenzó a llegar a los Himalayas y encontraron que Dios no estaba ahí. Así que dijeron: "Estos no son los Himalayas sobre los que hablábamos, estos tan sólo son copias de los Himalayas reales que existen en el cielo. Esto es sólo un reflejo, no encontrarán a Dios en el reflejo. El Kailash real, el Himalaya real, está en el otro mundo". Después sus dioses se mudaron a los planetas, a la luna, al sol.

Cuando el hombre por primera vez llegó a la luna, los hindúes estuvieron muy perturbados, los jainas estuvieron muy perturbados. El Occidente no sabe cuán perturbados estuvieron, porque el Occidente no sabe cuánto se había invertido en la luna. En la India hubo mucha perturbación.

Hay un sacerdote, uno muy erudito, que ha estado tratando de demostrar que todo el asunto, el viaje del hombre a la luna, fue falso. ¿Por qué? Un acto tan simple, ¡ha ocurrido! ¿Por qué lo está negando? El ha hecho un gran instituto. Muchos han donado centenas de miles de rupias al instituto para demostrar que esto es puro mito, que el hombre haya alcanzado la luna, nadie ha llegado a la luna. ¿Por qué? Porque tienen demasiadas inversiones en eso. Si el hombre ha llegado a la luna y el Dios no está ahí, entonces de nuevo cambia su residencia a alguna otra parte. Y estos científicos van a llegar a todas partes. Ahora no vas a poder permitir que Dios permanezca en alguna parte por un período más largo dondequiera que digas que Dios está, el hombre va a llegar ahí. El cielo era inalcanzable, el mar era inalcanzable. Hay religiones primitivas que dicen que Dios vive en el mar, bajo el mar, y hay religiones que dicen que Dios vive en el cielo. Pero una cosa es cierta para el sacerdote: que Dios no vive aquí, porque si vive aquí, entonces es muy difícil, entonces ¿qué necesidad hay de los sacerdotes?

El sacerdote es necesario como un agente intermediario. El es un agente, un intermediario. Si Dios existe aquí, entonces lo puedes contactar directamente ¿por qué es necesario el sacerdote? El sacerdote es necesario porque Dios está tan lejos que su voz no puede penetrarte directamente. El da su mensaje al sacerdote, entonces el sacerdote lo interpreta para ti. Y, a través de esta interpretación, él se vuele poderoso: él sabe las claves, tú eres ignorante; él te guiará, él es el maestro, el gurú, ustedes tienen que ser sus seguidores.

La profesión más astuta sobre la tierra es la del sacerdote. ¿Por qué la más astuta? Porque está explotando a un corazón muy inocente. A un hombre que está buscando a Dios, a un hombre que está buscando la pureza, a un hombre que está buscando la verdad, a ese hombre lo está explotando. Si explotas a un hombre que está buscando dinero, no hay mucha diferencia entre tú y ese hombre, porque él también estaba buscando dinero; no hay mucha diferencia. Pero si explotas a un hombre que estaba buscando la verdad, esto es astucia, la cosa más astuta posible, la cosa más malvada posible. Los sacerdotes deberían pensar, decir y demostrar si son realmente los representantes de Dios o no. Si son representantes de algo, son representantes del demonio. Pero han capturado, se han vuelto los administradores.

sábado, 28 de junio de 2025

LOS SACERDOTES

 

Ahora mira estas palabras de Jesús:

"Si aquellos que los guían dicen: 'Vean, el reino está en el cielo', no aquí, en alguna parte arriba en el cielo, en alguna parte muy lejos; el reino de Dios está en alguna parte distante, muy alejado, "entonces las aves del cielo los precederán". Ellas llegarán antes que tú, entonces estarás perdido. Jesús está bromeando, está diciendo: "Entonces no esperen, ¡los pájaros del cielo llegarán antes que ustedes!".

"Si les dicen: 'Está en el mar', entonces los peces los precederán". Entonces ellos llegarán antes que tú, tú lo perderás.

¿Sobre quién está hablando Jesús? El está hablando de los sacerdotes. Los sacerdotes son los enemigos de la religión, pero se han vuelto los gerentes. Ellos la manejan en todas partes, entonces no permiten que una persona como Jesús entre en sus templos.

Después de mil ochocientos años, Jesús pensó: "Ahora debo ir y visitar la tierra de nuevo, porque mil ochocientos años de cristianismo... ahora la tierra debe estar lista para recibirme. Ahora no me rechazarán como lo hicieron antes, porque cuando fui entonces no había un solo cristiano. Fui un extraño. Ahora la mitad de la tierra es cristiana; millones de iglesias y sacerdotes continuamente predicando la palabra de Jesús. Ahora voy a ser recibido, bienvenido; todas las puertas se me abrirán. ¡Ahora es el momento! No debería haber ido antes ¡ese no era el momento apropiado!".

Regresó de nuevo, por supuesto un domingo por la mañana, porque es difícil descubrir quién es un cristiano y quién no si llegas otro día de la semana. Es imposible, ¡todo el mundo es igual! Sólo en domingo puedes hacer la distinción de quién es un cristiano, porque la religión es un asunto dominical. No tiene nada que ver con la vida, es tan solo un ritual a realizarse, una formalidad a cumplirse, sin nada de corazón. Y llegó al pueblo donde había estado mil ochocientos años antes; Belén. Se paró en la plaza pública, un poco aprensivo porque la gente lo miraba y nadie lo reconocía, y entraban y salían de la iglesia. Y entonces unas cuantas personas lo rodearon y comenzaron a decirle: "Te pareces a Jesús, has hecho una buena actuación, ¡eres un buen actor!".

Jesús dice: "No soy un actor. Soy el verdadero Jesús". Así que se comenzaron a reír y dijeron: "Si eres el verdadero Jesús entonces escapa antes de que el sacerdote salga; porque si no vas a entrar en problemas". Y unos pequeños palomillas comenzaron a tirar piedras, y la gente comenzó a reírse diciendo que el verdadero Jesús ha venido, ¡el rey de los judíos! Este es el hombre al que crucificaron ¡él ha resucitado!

Y  bromeaban y se reían, y Jesús lo sintió mucho... porque ésta era su gente; ya no eran los judíos, eran los cristianos; lo seguían, y aun ellos no podían reconocerlo. Pero esperó, tuvo la esperanza de que: "Por lo menos mi sacerdote me reconocerá. Estos pueden ser gente tonta, ignorante, pero mi sacerdote sabe".

Entonces salió el sacerdote. La gente dejó de reírse, sólo como respeto al sacerdote. Hicieron espacio para él, la multitud permitió que entrara, se inclinaron con profundo respeto. Jesús reía en su corazón: "No se han inclinado ante mí, no me han dado ningún respeto, pero respetan al sacerdote. Por lo menos ese es un buen signo, porque es mi sacerdote. Por medio de él me reconocerán. A través de él, no directamente, porque están ciegos y no pueden ver".

Entonces el sacerdote lo miró y le dijo: "¡Ven aquí tú rufián! ¿Qué crees que estás haciendo? ¡insultando a nuestro Dios!".

Jesús le dijo: "¿No puedes reconocerme?".

El sacerdote lo agarró del cuello y le dijo: "Te reconozco muy bien. Ven y sígueme". Lo llevó a la iglesia, y lo encerró en una celda. Jesús estaba muy extrañado: "¿Qué va a suceder? ¿Mi propia gente me va a volver a crucificar?".

Y entonces en la noche el sacerdote regresó con una pequeña vela en su mano y abrió la cerradura de la puerta. Echó llave a la puerta desde adentro, se inclinó, tocó sus pies y dijo: "¡Te reconozco muy bien! Pero no en medio de la plaza pública, no delante de los feligreses, porque eres un antiguo agitador. De alguna manera hemos estado administrando todo muy bien, pero tú perturbarás. Ahora todo está fluido, el cristianismo se ha establecido: la mitad de la tierra se ha convertido, la otra mitad tarde o temprano se convertirá. Simplemente espera ahí, ¡No necesitas venir aquí! todo va tan bien, tú no pudiste convertir ni a un solo hombre cuando estuviste aquí, y nosotros nos las hemos arreglado tan bien que deberías estar agradecido con nosotros.

Y nosotros podemos reconocerte cuando no hay nadie, no podemos reconocerte delante de los demás porque tú estás contra los sacerdotes, contra la iglesia, estás contra el sistema. Y si insistes, entonces tendremos que crucificarte de nuevo. Podremos venerarte cuando no estás presente porque eso no perturba a nadie. Todo está fluido, suave, moviéndose bien, ¡mira cómo nos las hemos arreglado! La mitad de la tierra se ha convertido, millones de iglesias y sacerdotes predicando tu palabra. Deberías estar satisfecho. Escapa de aquí inmediatamente, y no vuelvas a regresar. Cualquier cosa que quieras hacer, nosotros somos los agentes aquí, la puedes hacer por medio de nosotros. Directamente, no se te puede permitir que vayas entre las masas. ¡Eres peligroso!".

Este sacerdote está diciendo una de las verdades básicas: que el sacerdote no puede ser religioso. El puede ser un sacerdote de Buda, pero está contra Buda. Trabaja para él, así parece; cita sus palabras, así parece. Pero si Buda regresa, él se interpondrá entre tú y Buda, no te permitirá, porque un Buda, un Jesús, son siempre rebeldes. No son conformistas, pueden crear una revolución, no pueden crear un sistema.


sábado, 21 de junio de 2025

POSPONEMOS TODO

 

Toda la moralidad del mundo, las formas difieren, pero la base esencial es la misma, te ha estado condenando: tú estás mal, algo se tiene que hacer, tienes que ser corregido, tienes que ser pulido, tienes que hacerte merecedor. Así que si alguien te dice: "La puerta está abierta en este momento", te sientes incómodo. Entonces no puedes entrar. Pero si dice: "Está en el futuro", entonces hay suficiente tiempo. Estás tranquilo, puedes trabajarlo, puedes pulirte a ti mismo. Puedes crear una imagen, un ideal, seguirás ese ideal... algún día u otro te volverás un santo. Y éste es el truco de la mente: si puedes posponer la mente permanece igual; para permanecer igual, la mente quiere posponer. Para no cambiar, son necesarios los ideales; para no dar al salto, es necesario tiempo para que puedas posponer.

El posponer es la base de tu continuidad tal como eres. Si esta casa está en llamas no vas a posponer, simplemente saltarás afuera. Ni siquiera preguntarás: "¿Dónde está la puerta? ¿Dónde están las escaleras? ¿Por dónde ir?". No buscarás un profesor, un guía, simplemente saltarás afuera. En cualquier parte ¡estará la puerta! Donde sea que estés, desde ahí comienza el camino hacia afuera. Y no dirás: "¿Realmente merezco ser salvado? ¿Soy merecedor?". ¡No! Todas estas preguntas no surgirán.

La filosofía es para momentos de lujo: puedes hacer preguntas y recibir respuestas y continuar posponiendo. Pero cuando hay peligro pones a un lado toda la filosofía. ¿Has observado que cada vez que estás en peligro pones tu mente a un lado? No piensas en absoluto, no hay suficiente tiempo para pensar, la casa está en llamas ¡saltas! Y cuando estés afuera, entonces puedes sentarte bajo un árbol y pensar de nuevo qué ocurrió. Pero en el momento cuando el peligro está presente, cuando la muerte está presente, el tiempo no existe. Simplemente tienes que actuar, no hay espacio para pensar; tienes que actuar, sólo la acción puede salvarte. El tiempo es posponer, y te gustaría posponer por millones de razones, una es: muchas cosas aún no satisfechas, no has saboreado este mundo. Has estado en este mundo millones de veces, lo has estado saboreando en millones de formas, pero aún permanece el hambre, la sed está presente. No es porque no haya habido suficiente tiempo... todo el pasado y todo el pasado significa eternidad sin principio, desde la eternidad has estado aquí probando millones de formas, satisfaciendo millones de deseos, y aún permaneces con hambre y con sed. ¿Piensas que es necesario más tiempo? ¡Ya has tenido más que suficiente! No más tiempo, sino el entendimiento, la consciencia de que la propia naturaleza del deseo es permanecer insatisfecho.

Cualquier cantidad de tiempo que se te dé, aun muchas eternidades, el deseo permanecerá insatisfecho. Es la propia naturaleza del deseo permanecer insatisfecho, surgirá una y otra vez, y cuanto más trates de satisfacerlo, más surgirá; simplemente estás alimentando el deseo cuando piensas que lo estás satisfaciendo. Entras al sexo, piensas que lo estás satisfaciendo, simplemente estás alimentando el deseo. Mañana regresará aun con más ambición, más lleno de lujuria, con más expectativas. Lo alimentas de nuevo, mañana tocará tu puerta otra vez, con más locura, con más esperanza, y cada día crecerá. Y conforme lo experimentas, te siente más y más hambriento. Lo estás alimentando, la satisfacción no está presente.

Y esto es así con todos los deseos. Observa los deseos comunes, muy comunes: comes, el hambre desaparece, pero desaparece sólo para regresar de nuevo. ¿Puede desaparecer el hambre por siempre con la comida? ¿Hay alguna posibilidad de que sólo comiendo desaparezca el hambre por siempre? Tienes sed, tomas agua ¿piensas que la sed va a desaparecer por siempre? No, esa no es la naturaleza del deseo. Y estos son deseos comunes que puedes entender. Son repetitivos y cuanto más los repitas, más hipnotizado estás, porque la repetición es hipnosis: lo hiciste ayer, lo estás haciendo hoy día, lo esperas hacer mañana; estás repitiendo el deseo. Y cuanto más lo repitas, más entras en él.

Nada ha sucedido hasta ahora, nada va a suceder jamás, porque la propia naturaleza del deseo es permanecer insatisfecho. Entendiendo esto... entonces el futuro no es necesario, entonces puedes permanecer en el aquí y el ahora. Y cuando el futuro desaparece, el deseo desaparece.

Trata de entender desde otra dirección: has tratado en toda forma de transformarte a ti mismo, no recuerdas tus vidas pasadas, pero conoces esta vida, has hecho de todo para transformarte. ¿Te has transformado así sea un poquito? Aunque sea un poquito, digo: ¿te has transformado así sea un poquito? O simplemente permaneces siendo el mismo de antes, un poco pulido por aquí, un poco pulido por allá, un poco modificado aquí y allá, pero ¿hay realmente algún cambio? ¿Te ha sucedido alguna mutación? Y si no ha sucedido hasta ahora, ¿cuál es la razón para pensar que va a suceder en el futuro? Y si continúas viviendo en la misma forma que has vivido, posponiendo, entonces no va a suceder jamás. Porque posponer es un truco de la mente para no permitir que la transformación suceda.

Este es el truco más profundo, y uno tiene que entenderlo. ¿Por qué pospones para mañana? Porque no lo quieres hacer ahora, en este momento. Realizas un juego lógico, dices: "En este momento es difícil, pero mañana será simple". Pero todo mañana viene como hoy día, y de nuevo cuando viene mañana será hoy día y dirás: "En este momento es difícil, ¡pero mañana lo haré!". Esta es la forma de la mente para sentirse tranquila, pero el mañana nunca llega.

Posponer no es el camino de la transformación. Hasta ahora has estado posponiendo, has estado posponiendo una y otra vez. Cada momento has estado posponiendo, por eso es que has permanecido siendo el mismo. Si entiendes esto, la transformación es en este momento, porque no necesita esfuerzo, es un despertar. No es cuestión de modificar, no es cuestión de hacer algo con tu ser. Tal como eres, eres perfecto: tal como eres, eres divino; tal como eres, no te falta nada en absoluto, simplemente es necesario despertar. Simplemente sal de tus sueños y deja de dormir, sólo abre los ojos y ve el hecho, y el hecho transforma: de pronto, ¡ya no eres más el pasado!

Cuando dejas el futuro, el pasado cae inmediatamente. Esta es una de las leyes más fundamentales de la vida: si puedes dejar el futuro, el pasado cae inmediatamente porque no puede permanecer ahí. Es como cuando haces un puente en un río: el puente necesita dos orillas para existir. Si una orilla desaparece, la otra orilla sola no puede soportar el puente, el puente cae, todo desaparece. El pasado y el futuro son las dos orillas, y entre estos dos has hecho un puente de deseos. Siempre estás yendo a alguna parte, siempre yendo a alguna parte. Si no llegas, entonces la mente dice: "¡Anda más rápido!".

Por eso es que toda la tendencia moderna es por la velocidad, porque la mente dice: "No estás alcanzando porque la velocidad no es suficiente. La meta tan solo está ahí. Puedes verla, es mañana o pasado mañana a lo más; la meta está ahí, puedes verla en el horizonte. Tu velocidad no es suficiente. ¡Ve rápido, corre! Crea nuevos mecanismos para aumentar la velocidad, llegarás".

Hemos llegado a la luna debido a esta lógica y no hemos logrado ninguna meta. La velocidad continúa siendo más y más y más rápida; tarde o temprano estaremos alcanzando la velocidad de la luz; actualmente nos estamos moviendo con la velocidad del sonido. Mientras más velocidad, estarás más perdido, porque entonces será muy difícil regresar a casa. Ahora mismo, no puedes ir muy lejos; mientras más velocidad, es más difícil regresar a casa.

Por eso es que el auto-conocimiento se ha vuelto casi imposible en esta época. Época de velocidad. Buda se realizó a sí mismo fácilmente, Jesús se realizó a sí mismo fácilmente, porque vivieron en la época de la no velocidad, simplemente caminaban. La carreta era la cosa más rápida posible, y puedes caminar más rápido que una carreta; caminaban sobre la tierra. Nosotros estamos volando en los cielos, hemos penetrado el espacio y cuanto más rápido vayamos más difícil será regresar a casa.

El deseo no tiene fondo, por eso es que no puede ser satisfecho. Si tratas de llenar una vasija con agua y no tiene fondo ¿cuándo la podrás llenar? ¡Es imposible! ¿Por qué no puedes llenar esta vasija del deseo sin fondo? Nunca has mirado si es que tiene fondo o no, simplemente saltaste. Y has estado corriendo tan rápido, que no hay espacio para detenerse y mirar lo que está sucediendo.

Todos los sacerdotes explotaron esto. Pero Jesús no es un sacerdote, no puedes encontrar un hombre más antisacerdote que Jesús. Un hombre verdaderamente religioso nunca es sacerdote, no puede serlo, porque el sacerdote está explotando tus debilidades. Y un hombre verdaderamente religioso, un Maestro, quiere hacerte más fuerte. Y un sacerdote es tan solo un hombre astuto que sabe cuál es tu debilidad. La debilidad es mirar hacia el futuro, posponer: en alguna forma, eventualmente, entrarás en el reino de Dios, pero en este momento no. Muchas otras cosas más importantes tienen que hacerse, muchos deseos más importantes tienen que ser satisfechos. Dios es siempre el último artículo de tu lista, y la lista es infinita. No va a tener ninguna posibilidad, y él es el último artículo.

Buscar este blog